No podemos cambiar el pasado. Pero hoy, en la jornada del Día Mundial del Medio Ambiente, celebramos la participación ciudadana global, que sin importar su origen, su etnia o generación.
No podemos cambiar el pasado. Pero hoy, en la jornada del Día Mundial del Medio Ambiente, celebramos la participación ciudadana global, que sin importar su origen, su etnia o la generación a la que pertenece ha decidido sumarse a las iniciativas de rescate de la Tierra y nuestros recursos naturales.
A través de sus medios oficiales, la ONU y la FAO unen esfuerzos en preservar nuestros ecosistemas a través de un nuevo compromiso, el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas al que se han integrado más de 45 iniciativas de proyectos a nivel mundial por parte de grupos y asociaciones civiles.
Hoy en día, nuestro país y nuestro estado, Sinaloa, sufren de un problema integral de deforestación, erosión en la cuenca y falta de agua que ponen en riesgo a la flora y fauna de nuestros campos e impactan en nuestras principales actividades económicas como lo son: la agricultura y la ganadería.
En lo que va de este año, hemos percibido 70% menos lluvia que en un año común y es precisamente el agua de lluvia que se filtra en nuestras cuencas y alimentan ríos y arroyos lo que ha provocado que el promedio de agua almacenada en nuestras presas haya llegado a un crítico 25% según reporta Conagua.
Esto sin embargo, no es un hecho aislado. Nuestras cuencas, protagonistas en la generación de agua en nuestras comunidades, se han ido erosionando década tras década a causa de la explotación agrícola, la contaminación del suelo con el uso de químicos para el campo y la minería, la compactación de tierra que causa la sobre producción ganadera y la deforestación.
Sin embargo, hoy celebramos la toma de conciencia del mundo y todos los Sinaloenses para hacer un llamado a la acción y formar parte de la generación que realmente produzca un cambio para heredar un mejor planeta del que heredamos nosotros. Todos podemos ayudar desde casa:
Si ya tomaste conciencia y deseas hacer más por el medio ambiente, visítanos en conselva.org y sigue las iniciativas del: https://www.worldenvironmentday.global/es
Celébralo hoy, haz la diferencia día a día.
Bibliografía: