Bosques, selvas y suelo son la infraestructura verde* que capta y filtra el agua que consumimos cada día.
Estos ecosistemas poseen además una extraordinaria belleza y biodiversidad que nos enriquece espiritualmente y nos llena de orgullo. Protegemos las cuencas y su extraordinaria riqueza natural para preservar el patrimonio natural de los sinaloenses
Apoyamos la declaratoria de Monte Mojino como Área Natural Protegida e impulsamos otros instrumentos diversificados para proteger la biodiversidad. De esta manera tendremos cuencas sanas, evitaremos la contaminación de nuestras fuentes de agua y sobre todo, se preservará la extraordinaria riqueza biológica de nuestro Estado, que es patrimonio natural de los sinaloenses.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
55 vigilantes
comunitarios realizando recorridos preventivos de delitos ambientales
21 monitores
ambientales realizando conteos de flora y fauna
55 brigadistas
contra incendios capacitados y equipados para la prevención y atención temprana
13,243 ha
de selvas conservadas en sitios de alta captación de agua y elevada biodiversidad
22 cámaras
fototrampa colocadas en sitios vulnerables
El imponente jaguar, la espectacular guacamaya verde son algunas de las 79 especies en peligro de extinción que viven en el sur de Sinaloa. Es nuestra responsabilidad protegerlos.
Ayúdanos a colocar cámaras trampa, hacer monitoreos comunitarios, organizar brigadas de vigilancia comunitaria y capacitar a monitores ambientales comunitarios para preservar este patrimonio para las futuras generaciones de sinaloenses